Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

ANÁLISIS CARTERA DE PRODUCTOS

Imagen
¿QÚE ES LA MATRIZ BCG? Matriz BCG o la matriz de crecimiento – participación es una metodología gráfica que se emplea en el análisis de la cartera de negocios de una empresa y fue desarrollada por el Boston Consulting Group en la década de los 70’s y fue publicada por el presidente de dicha empresa, Bruce D. Henderson, en el año de 1973. Esta herramienta consiste en realizar un análisis estratégico del portafolio de la compañía en base a dos factores, la tasa de crecimiento de mercado y la participación de mercado. Debido a la cercana relación que tiene con el mundo del marketing, tiende a considerarse que está exclusivamente relacionada con el marketing estratégico. Su propósito es ayudar en la toma de decisiones sobre los distintos enfoques dirigidos a los diferentes tipos de negocios o sus Unidades Estratégicas (UEN), dicho de otro modo, nos dice en que empresas o áreas debemos invertir, dejar de hacerlo o simplemente desistir del negocio.  Imagen: https://image.sli...

ESTRATEGIAS DE MARKETING DE PRODUCTO

DIFERENCIACIÓN La diferenciación del producto es la incorporación de atributos, tales como la calidad o el precio en un producto para animar a los clientes destinados a percibirlo como diferente y deseable. Por ejemplo, si tu empresa vende cinturones de seguridad para los fabricantes de automóviles, tal vez tu único valor es que nunca fallen y la entrega a tiempo sin correas rechazadas. Si otros fabricantes de cinturones de seguridad no están cumpliendo estas metas deseadas, tendrás una ventaja única frente a tu competencia y habrás diferenciado tus cinturones de los de tus competidores.  Dirección: http://pyme.lavoztx.com/posicionamiento-del-producto-y-estrategia-de-diferenciacin-4730.html TIPOS DE ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN SEGÚN PHILIP KOTLER:  ·          Producto: la marca se diferencia por los atributos del producto como la forma, resultados, duración, confiabilidad, estilo o diseño. Ejemplo: Crocs se diferenci...

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

Imagen
GRÁFICA  Definición El ciclo de vida del producto es la evaluación de los productos ofrecidos por una empresa cuando ya se encuentran en el mercado.  Imagen :  http://www.gestiondeoperaciones.net/wp-content/uploads/2015/02/ciclo-de-vida-de-un-product.gif FASES:  Nacimiento: En esta etapa el producto es lanzado al mercado y las ventas son escasas, únicamente los clientes más innovadores serán los que compren dicho producto. La producción debe ser limitada hasta comprobar la aceptación del producto y se deben invertir muchos recursos económicos en publicidad. Sectores típicos de esta fase son los dedicados a equipamiento electrónico de imagen y sonido, biotecnología y otros en los cuales las empresas deben invertir muchos recursos en investigación de mercados y alianzas estratégicas. Crecimiento:  En esta etapa el producto ha tenidoaceptación en el mercado y se inicia una producción basada en la demanda de los clientes. Se diversifica l...

El ENVASE

Imagen
DEFINICIÓN: Es todo recipiente o soporte que contiene o guarda un producto, protege la mercancía, facilita su transporte, ayuda a distinguirla de otros artículos y presenta el producto para su venta.  Dirección: https://www.quiminet.com/articulos/definicion-de-envase-envasado-empaque-y-embalaje-15316.htm DEFINICIÓN: Es todo recipiente o soporte que contiene o guarda un producto, protege la mercancía, facilita su transporte, ayuda a distinguirla de otros artículos y presenta el producto para su venta.  Dirección: https://www.quiminet.com/articulos/definicion-de-envase-envasado-empaque-y-embalaje-15316.htm TIPOS ·          Plástico: Es el más común de los envases y, a la vez, uno de los más difíciles de eliminar. Hay gran variedad de plásticos para usos diferentes. Todos tienen en común que son ligeros, resistentes y económicos de fabricar. Por eso se utilizan tanto, como alternativa a los envases de car...

LA MARCA

LA MARCA DEFINICIÓN Un nombre, signo, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, cuyo fin es identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos de su competencia. Dirección: http://thinkandsell.com/blog/las-7-dimensiones-del-branding-i-el-concepto-de-marca/ CARACTERÍSTICAS Para que una marca sea efectiva debe cumplir los siguientes requisitos: ·          Sintética: Elementos justos y necesarios, decir mucho con lo mínimo. (Más con menos) Algunas empresas se han esforzado por acortar sus marcas en un principio demasiado largas. Así, vemos como El Corte Inglés ha lanzado las marcas Cortty (tiendas Cortty, Corttycoles) o Trinaranjus, que ha acabado siendo Trina ·          Pregnante : Debe tener la capacidad de fijarse en la mente del receptor, de perdurar en su memoria, tener un impacto visual y emocional, por lo tanto captar la atencion. ...