ESTRATEGIAS DE MARKETING DE PRODUCTO


DIFERENCIACIÓN

La diferenciación del producto es la incorporación de atributos, tales como la calidad o el precio en un producto para animar a los clientes destinados a percibirlo como diferente y deseable. Por ejemplo, si tu empresa vende cinturones de seguridad para los fabricantes de automóviles, tal vez tu único valor es que nunca fallen y la entrega a tiempo sin correas rechazadas. Si otros fabricantes de cinturones de seguridad no están cumpliendo estas metas deseadas, tendrás una ventaja única frente a tu competencia y habrás diferenciado tus cinturones de los de tus competidores. 


TIPOS DE ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN SEGÚN PHILIP KOTLER: 

·         Producto: la marca se diferencia por los atributos del producto como la forma, resultados, duración, confiabilidad, estilo o diseño. Ejemplo: Crocs se diferencia por su comodidad sin igual en comparación con otro calzado. 

·         Personal: La empresa puede diferenciarse si su capacitación es superior a la de la competencia. Formando una fuerza de venta especializada, ofreciéndole al cliente un asesor en lugar de un vendedor. El asesor le ayudara al cliente a seleccionar la mejor opción de acuerdo a sus necesidades. Ejemplo: Pizza Hut se destaca por atender al cliente de una forma estandarizada. 

·         Imagen: Las personas reaccionan positivamente ante los productos que les brindan un estatus o si es un aspiracional. Ejemplo: Rolex, le brinda un estatus sin igual, porque su promesa de venta es: No es un reloj, es una joya. 

·         Canal: Las empresas pueden destacarse por su cobertura en los canales de distribución, porque le facilita a su cliente adquirir el producto. Ejemplo: Amazon que fue uno de los primeros en vender libros en línea, lo cual lo diferencio de las otras librerías que comercializan tradicionalmente.


POSICIONAMIENTO E IMAGEN

·         Posicionamiento:

El posicionamiento es cómo ofreces la identificación de la marca de tu producto o servicio a medida que avanzas en el mercado. Es el siguiente paso después de haber determinado la forma de diferenciar tu producto o servicio. En el ejemplo del cinturón de seguridad, el fabricante del cinturón de seguridad puede comercializar por sí mismo con la premisa de que no se pierdan los plazos de entrega y de que sus productos están libres de defectos. El producto se posiciona frente al de los competidores sobre la base de la entrega oportuna y la excelencia en la fabricación. Todos los esfuerzos de comercialización del fabricante del cinturón de seguridad deben hacer hincapié en este posicionamiento en el mercado. 


·         Imagen:

Forma en que el publico percibe a la empresa y sus productos
Una imagen eficaz hace tres cosas:
Establece el carácter y la propuesta de valor del producto
Comunica tal carácter de forma distintiva
Proporciona una potencia emocional que va mas allá de una imagen mental.
Para que la imagen funcione, se la debe comunicar a través de todos los vehículos de comunicación y contactos de marca.
Símbolos:  una persona, animal, etc. que represente lo que la empresa quiere comunicar
Medios:  Diferenciar a la empresa de sus competidoras a través de diferentes recursos de comunicación.
Ambiente:  El espacio físico que la empresa ocupa es otro importante generador de imagen.
Eventos:  La empresa puede crear identidad a través de los eventos que patrocina. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

ATRIBUTOS DEL PRODUCTO

EL PRODUCTO